Captopril 1 mg/mL solución 100 mL
COMPOSICIÓN CUALITATIVA FÓRMULA EMPÍRICA Pm CÓDIGO CAS
CUANTITATIVA:
Captopril 100 mg C9H15NO3S 217.29 62571-86-2
EDTA disódico 10 mg C10H14N2Na2O8 372,2 139-33-3
Agua purificada csp 100 mL
FORMA FARMACÉUTICA: Solución
GRUPO TERAPÉUTICO: C09AA- Agentes que actúan sobre el sistema renina-angiotensina: Inhibidores de la ECA, monofármacos
CONDICIONES DE DISPENSACIÓN: Con receta médica
RÉGIMEN DE APORTACIÓN: Financiable
MECANISMO DE ACCIÓN:
El captopril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensia (ECA),
involucrada en la conversión de angiotensina I en angiotensina II. La angiotensina II estimula, por un lado, la síntesis y secreción de aldosterona, y por otro lado, actúa sobre los receptores de angiotensina, aumentando la presión arterial a través de un efecto vasoconstrictor potente. A su vez, bloquea la degradación de bradicinina (potente vasodilatador). Así, al actuar sobre el sistema reninaangiotensina-aldosterona, produce una disminución de la presión arterial, reduce la precarga, la postcarga y la remodelación ventricular izquierda y aumenta el flujo sanguíneo renal, sin afectar a la tasa de filtración glomerular.
FARMACOCINÉTICA:
El captopril es un profármaco, necesita metabolizarse para dar lugar a la forma farmacológicamente activa. Eliminación principalmente por orina.
INDICACIONES:
Tratamiento de la hipertensión, insuficiencia cardíaca, profilaxis de episodios cardiovasculares en pacientes de alto riesgo y nefropatía diabética. En pediatría se utiliza para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca grave secundaria a defectos congénitos y en postoperatorio cardíaco para disminuir la postcarga.
POSOLOGÍA:
Vía oral. Se recomienda iniciar a las dosis más bajas del rango y aumentar según la respuesta del paciente, usando la dosis efectiva menor; en pacientes con tratamiento diurético, con depleción de volumen o sodio, se debería usar la mitadde las dosis indicadas.
Neonatos
• Prematuros y neonatos a término ≤7 días: 0.01 mg/kg cada 8-12 h
vía oral o por sonda.
• Neonatos a término >7 días: 0.05-0.1 mg/kg/dosis cada 8-24 h vía
oral o por sonda, hasta un máximo de 0.5 mg/kg cada 6-24 h.
Lactantes, niños y adolescentes
• Insuficiencia cardiaca: lactantes (0.3-2.5 mg/kg/día dividido en 2-3
dosis). Niños y adolescentes (0.3-6 mg/kg/día dividido en 2-3 tomas);
dosis diaria máxima de 150 mg.
• Hipertensión: lactantes: 0.15-0.3 mg/kg/dosis (máximo 6 mg/kg/día
dividido en 1-4 dosis). Niños y adolescentes 0.3-0.5 mg/kg/8h; se
pueden considerar dosis fijas en niños mayores: 6.25-12.5 mg/dosis
cada 12-24h (máximo 6 mg/kg/día dividido en 2-4 dosis; dosis diaria
máxima: 450 mg); dosis fijas en adolescentes: 12.5-25 mg/dosis
cada 8-12 h (incrementar 25 mg/dosis en intervalos de 1-2 semanas;
dosis diaria máxima: 450 mg).
Insuficiencia renal
Los niños con disfunción renal deben recibir dosis de 0,15 mg/kg. Las pautas indicadas en otras publicaciones para lactantes, niños y adolescentes especifican con más detalle las dosis apropiadas para el régimen de dosis de 0.1-0.5 mg/kg/dosis cada 6-8 horas (máximo dosis 6 mg/kg/día):
• Filtrado glomerular 10-50 mL/min/1.73 m2: administrar 75% de la
dosis
• Filtrado glomerular <10 mL/min/1.73 m2: administrar 50% de la
dosis
• Hemodiálisis intermitente y diálisis peritoneal: administrar 50% de
la dosis
• Terapia de reemplazo renal continua (CRRT): administrar 75% de
la dosis
La administración se hará 1 hora antes o 2 horas después de las comidas, ya que los alimentos interfieren en su absorción.
REACCIONES ADVERSAS:
Trastornos del sueño, mareos, convulsiones, tos, trastornos gastrointestinales, colestasis, prurito, erupción cutánea, hiperpotasemia (más frecuente en neonatos, insuficiencia renal crónica, tratamiento con suplementos de potasio y/o diuréticos ahorradores de potasio), aumentos en la creatinina sérica.
INTERACCIONES:
Hipotensión cuando se administra con diuréticos. Hiperpotasemia cuando se administra con diuréticos ahorradores de potasio, ciclosporina o indometazina.
Potenciación de los efectos adversos renales cuando se administra conjuntamente con AINEs.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al captopril, presencia de estenosis aórtica, embarazo, angioedema idiopático o hereditario.
CONSERVACIÓN:
Conservar en lugar fresco (2-8 ºC) y protegido de la luz. Caducidad 1 mes.
CONSEJOS AL PACIENTE:
Siga las instrucciones de su médico y/o farmacéutico. Administrar por vía oral, agitando enérgicamente antes de su uso. Conservar en el frigorífico bien cerrado.
La administración se hará 1 hora antes o 2 horas después de las comidas, ya
que los alimentos interfieren en su absorción.
Mantener fuera del alcance de los niños.
BIBLIOGRAFÍA:
Martindale the Extra Pharmacopoeia 33 Ed.London 2002.
Captopril 1 mg/mL solución oral. Grupo de trabajo de la SEFH; Abril, 2014.
Fichero de la solución de captopril 1 mg/mL de la Asociación de Formulistas de Andalucía.
Disponible en www.formulistasdeandalucia.es [Fecha de acceso 22 mayo 2014].
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición Captopril. Disponible en: http://www.pediamecum.es. [Fecha de acceso 22 mayo 2014].