Alopecia

Minoxidilo 2-5%; biotina 0.1%; pantenol 5%; piridoxina 0.5%; solución hidropropilenglicólica csp 100 mL

Publicado el abril 23, 2020 en 4:14 pm por / No Comments

COMPOSICIÓN CUALITATIVA FÓRMULA EMPÍRICA Pm CÓDIGO CAS
CUANTITATIVA:
Minoxidilo 2-5 g C9H15N5O 209.2 38304-91-5
Biotina 0.1 g C10H16N2O3S 244,3 58-85-5
Pantenol 5 g C9H19NO4 205,3 81-13-0
Piridoxina 0.5 g C8H11NO3 HCl 205,6 58-56-0
Solución hidropropilenglicólica cas 100 mL
FORMA FARMACÉUTICA: Solución tópica
GRUPO TERAPÉUTICO: D11AX- Otros preparados dermatológicos.
CONDICIONES DE DISPENSACIÓN: Con receta médica
RÉGIMEN DE APORTACIÓN: No financiable

MECANISMO DE ACCIÓN:
Minoxidilo es un vasodilatador periférico que actúa favoreciendo la llegada del flujo sanguíneo al cuero cabelludo y estimulando el crecimiento del cabello.
Es un activador de la prostaglandina sintetasa I y parece ser que actúa uno de sus metabolitos en la cadena de potasio aunque son necesarios más estudios para definir estos mecanismos. Las vitaminas nutren el pelo, tienen actividad antiseborreica aunque son necesarios más estudios que confirmrn su eficacia en alopecia.

FARMACOCINÉTICA:
Tras la aplicación tópica, el cuero cabelludo intacto absorbe entre el 0.3 y 4.5% de la dosis total aplicada de minoxidilo.

INDICACIONES:
Tratamiento de la alopecia en hombre y mujer con componente de déficit vitamínico, drematitis seborréica del cuero cabelludo y/o caspa . Puede prepararse también en espuma capilar.

POSOLOGÍA:
Uso tópico. Aplicar 1-2 mL con masajes circulares sobre el cuero cabelludo, de una a dos veces al día, preferentemente por la noche.

REACCIONES ADVERSAS:
Irritación.

INTERACCIONES:
El uso simultáneo de minoxidilo con otros tratamientos antihipertensivos puede favorecer la aparición de hipotensión ortostática.

CONTRAINDICACIONES:
Alergia a algún componente.

CONSERVACIÓN:
Proteger de la luz. Caducidad 3 meses.

CONSEJOS AL PACIENTE:
La aplicación tópica del minoxidilo debe limitarse al cuero cabelludo, y no debe aplicarse sobre el cuero cabelludo inflamado, áreas afectadas por psoriasis, quemaduras solares graves o excoraciones graves. Dejar actuar toda la noche preferentemente y lavar el cabello con un champú muy suave o simplemente agua.
Consulte con su farmacéutico o médico si está tomando algún tratamiento para disminuir la presión arterial o posee alguna patología cardiovascular grave.

BIBLIOGRAFÍA:
British National Formulary 2014.
Formulario Magistral de medicamentos de uso dermatológico 1993.
Martindale The Extra Pharmacopoeia 33 ed. London 2002.
Guerra Tapia ; Gonzalez Guerra. Alopecia femenina. Prescipción magistral en Dermatología.
Boletín Fagrón 21,2011.
Alopecia androgénica. Fichas formulación magistral Acofarma, 2016.
La formulación magistral en la terapéutica dermatológica actual. M. Sánchez-Regaña et al. Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor, Barcelona, España.
Actas Dermosifiliorg 2013; 104:738-56. Vol. 104 Núm 9. DOI: 10.1016/j ad.2012.03.007.
Fecha 19/01/2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿Podemos ayudarte?