
Tratamientos para el Síndrome de boca ardiente o Glosodinia
Recordamos que la glosodinia, también denominada síndrome de boca ardiente, es una entidad patológica que consiste en la presencia de sensaciones dolorosas, urentes y persistentes en la cavidad y la mucosa orales, que experimentan personas con una mucosa oral clínicamente normal, sin evidenciarse irritación, inflamación local o lesiones ulcerosas en la exploración visual.
En una muy reciente revisión de los recursos terapéuticos utilizados en la glosodinia publicado en el foro de residentes de Actas se mencionan una serie de recursos que merecen comentario.
Así, entre los recursos tópicos se mencionan algunos habituales como:
- Lidocaina en gel 2%
- Saliva artificial y sustitutos salivares
También se mencionan otros que requieren alguna observación:
- Capsaicina 0,25%
- Clonazepam 0,5 mg
- Sucralfato
- Doxepina 10 mg./ ml.
Respecto a estos:
- Capsaicina es mejor que se administre en suspensión. La experiencia práctica muestra que es de difícil aceptación por el paciente. La capsaicina es un producto que actúa de forma progresiva por degradación de los depósitos de neuro T; cuando se produce hay mejora del proceso, hasta entonces hay irritación, por eso se aplica con lidocaína.
- Clonazepam 0,5 mg. Se puede preparar en comprimidos para disolver y también en dosis inferiores, como 0,1 mg, de manera que no hay que estar pendiente del tiempo de uso. Tiene evidencias bibliográficas en mejoras del 50 %, cuando se administra en comprimidos que se disuelven (3 minutos en la boca), suele ser molesto para el paciente. La solución es administrarlo en comprimidos de 0,1 mg.
- Sobre sucralfato no se menciona su dosificación. Lo preferible es una suspensión al 4%.
- En cuanto a doxepina hay que procurar que la suspensión descrita no se ingiera por los problemas de somnolencia y tolerancia que podría provocar.
Formulaciones:
- Capsaicina 0,25% Lidicaina 2% en solución viscosa.
- Clonacepam 0,1 mg en comprimidos.
- Sucralfato 4% en suspensión.
- Doxepina 1% en suspensión.
Como en muchos casos existe xerostomía asociada al SBA, los productos tópicos con sustancias humectantes y con estimulantes (sialogogos) pueden mejorar mucho los síntomas y la calidad de vida de estos pacientes. También está indicado el gel con aloe vera e incluso los protectores linguales.
Ante cualquier duda, no dude en contactar con nosotros a través de nuestra web, correo electrónico (pedidos@farmaciaortopediamagistral.com) o de nuestro número de teléfono: 689 400 456.