Kellina 3% en emulsión o/w csp 100 g
COMPOSICIÓN CUALITATIVA FÓRMULA EMPÍRICA Pm CÓDIGO CAS
CUANTITATIVA:
Kellina 3 g C14H12O5 260.2 82-02-0
Propilenglicol 5%
Emulsión O/W csp 100 g
FORMA FARMACÉUTICA: Emulsión
GRUPO TERAPÉUTICO: D11AX: Otros preparados dermatológicos – Otros preparados
dermatológicos
CONDICIONES DE DISPENSACIÓN: Con receta médica
RÉGIMEN DE APORTACIÓN: Financiable
MECANISMO DE ACCIÓN:
La kellina es una furocromona natural que se obtiene de la planta Ammi visnaga y posee propiedades fotosensibilizantes y repigmentantes, aumentando la producción de melanina.
La eficacia del tratamiento aumenta cuando se combina con fototerapia UVA (es suficiente con la exposición solar).
FARMACOCINÉTICA:
No descrita.
INDICACIONES:
Tratamiento del vitíligo.
POSOLOGÍA:
Uso tópico. Aplicar en las lesiones limpias 1 ó 2 veces al día, 30 minutos antes de la exposición al sol. Se recomienda que ésta dure al menos 30 minutos, aplicando fotoprotector en las zonas no afectadas que vayan a ser expuestas a la radiación solar.
REACCIONES ADVERSAS:
Elevación de las transaminasas, por lo que se recomienda realizar un control periódico de la función hepática) y leve eritema.
INTERACCIONES:
No descritas.
CONTRAINDICACIONES:
Alergia a la kellina. Antecedentes de fotosensibilización medicamentosa. Patología hepática.
CONSERVACIÓN:
Proteger de la luz. Caducidad 3 meses.
CONSEJOS AL PACIENTE:
Uso tópico exclusivamente. Aplicar sobre la piel limpia, nunca sobre heridas.
Evitar zonas próximas a los ojos. Se recomienda la exposición al sol 30 minutos después de su aplicación, aplicando crema solar en el resto de las zonas que se vayan a exponer. En cualquier caso, esta exposición debe ser moderada, entre 30 minutos y 1 hora como máximo. En caso de duda, consulte a su farmacéutico o médico.
BIBLIOGRAFÍA:
Martindale The Extra Pharmacopoeia 33 Ed. London 2002.
Pérez Carmona L., Fernández Lorente M., Jaén Olasolo P., “Tratamiento del vitíligo” Mas Dermatología nº1 mayo 2007.
Emulsión o/W de kelina 3% csp 50 g para el tratamiento del vitiligo. Boletín Asociación Farmacéuticos Formulistas de Andalucía 2010.