Citrato sódico 2.3 mEq/mL jarabe 100 mL
COMPOSICIÓN CUALITATIVA FÓRMULA EMPÍRICA Pm CÓDIGO CAS
CUANTITATIVA:
Citrato trisódico 20 g C6H5 Na3O7,2H2O 294,1 6132-04-3
Ácido cítrico 4 g C6H8O7 192.12 77-92-9
Jarabe simple 60 mL
Esencia de limón
Agua purificada csp 100 mL
FORMA FARMACÉUTICA: Jarabe
GRUPO TERAPÉUTICO: G04BC: Suplementos minerales. Potasio
CONDICIONES DE DISPENSACIÓN: Con receta médica
RÉGIMEN DE APORTACIÓN: Financiable
MECANISMO DE ACCIÓN:
El citrato sódico es una sal de ácido cítrico, que actúa principalmente a nivel del aparato genitourinario, produciendo alcalinización de la orina. Cada gramo de citrato sódico equivale a 11.6 mmoles de sodio y 3.9 mmoles de citrato y aproximadamente 12 mequivalentes de ambos. Cada mL de este jarabe aporta 0.78 mmoles de citrato y 2.32 mmoles de sodio, así como 2.3 mequivalentes de citrato y 2.3 mequivalentes de potasio.
FARMACOCINÉTICA:
Metabolización a bicarbonato tras la absorción.
INDICACIONES:
En neonatología y pediatría, tratamiento y profilaxis de cálculos renales de oxalato cálcico originados por nefrocalcinosis y tratamiento de la acidosis tubular renal. Mejora de los síntomas en infección de orina leve a moderada.
POSOLOGÍA:
La dosis recomendada es de 4 mEq/kg/día en pediatría y 1.5 mEq/Kg/día en
neonatología. Administrar después del desayuno y la cena y mezclado con
agua o zumo, aunque se ajustará a la prescripción del especialista.
REACCIONES ADVERSAS:
Diuresis moderada.
INTERACCIONES:
El efecto alcalinizante estomacal puede interferir en la absorción de otros fármacos, mientras que la alcalinización de la orina produce un aumento de la excreción de fármacos con carácter ácido (salicilatos, barbitúricos) y disminuye la excreción de aquellos que poseen carácter básico.
CONTRAINDICACIONES:
Máxima precaución y seguimiento en enfermedad cardiaca, hipertensión, y
pacientes con dieta restrictiva de sodio.
CONSERVACIÓN:
Conservar en lugar fresco (2-8 ºC) y protegido de la luz. Caducidad 1 mes.
CONSEJOS AL PACIENTE:
Siga las instrucciones de su farmacéutico y/o médico. Administrar por vía oral, mezclado con agua o zumo, agitando enérgicamente antes de su uso. Conservar en el frigorífico bien cerrado.
BIBLIOGRAFÍA:
Martindale the Extra Pharmacopoeia 33 ed. London 2002.
Ariceta G., Aguirre M., “Tubulopatías en la infancia que progresan hacia la enfermedad renal crónica” NefroPlus 2011; 4(1): 11-18.
Soluciones orales de citratos en nefrocalcinosis . SEFH; Farmacotecnia, Boletín Informativo, Vol 2; nº 1. Enero-Abril 2012.
British National Formulary. March-September 2014.